competencia legal ⌵
Abogados con perspectiva económica
SOMOS EXPERTOS EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y DE LOS MERCADOS
Nuestro compromiso es con usted. Contamos con la experiencia, el profesionalismo, la calidad humana, el sentido de compromiso y la rigurosidad para proteger sus intereses mediante soluciones estratégicas, personalizadas y con un enfoque jurídico económico.

El éxito no es fruto de la casualidad
Sumamos más de 15 años de experiencia profesional reciente en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que nos permitieron tanto dirigir como conocer en detalle un alto número de casos trascendentales para el país.
Enfoque Jurídico y Económico
Ofrecemos ASESORAMIENTO LEGAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO en derecho de la competencia, derecho de los mercados y acompañamiento profesional en cualquier proceso o gestión ante la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC).
DERECHO DE LA COMPETENCIA
El derecho de la competencia protege la posibilidad que tienen los agentes económicos de conquistar con su esfuerzo y mérito un mercado mediante el ofrecimiento de bienes o servicios en un marco jurídico de igualdad y libre de barreras injustificadas. La libre competencia es una condición necesaria para el buen funcionamiento de una economía de mercado.
Derecho del Consumo
El derecho del consumo o derecho del consumidor se enfoca en las relaciones jurídicas entre productores y proveedores y consumidores. El derecho de consumo es esencial para competir en el mercado y proteger su clientela.
Regulación, análisis regulatorio y estudios de mercado
A medida que las sociedades se complejizan, los Estados responden a necesidades crecientes de regulación de los mercados. Muchas veces las regulaciones son apropiadas para resolver fallas o problemas en los mercados, pero en otras ocasiones, la intervención estatal en los mercados genera más problemas que soluciones. En estos casos es necesario gestionar técnicamente, con robustez jurídica y herramientas cualitativas y cuantitativas de la economía, los intereses de los agentes potencialmente perjudicados.
Reglamentación técnica y metrología legal
La reglamentación técnica es la actividad regulatoria que se plasma en un documento en el cual el Estado establece las características de un producto.
La metrología legal es la actividad de medición, las unidades de medida, los instrumentos de medida y los métodos de medida que se llevan a cabo por ciertos organismos competentes.
La Superintendencia de Industria y Comercio ejerce la facultad de inspección, vigilancia y control respecto del cumplimiento de los reglamentos técnicos y la metrología legal.
Protección de Datos
Según el artículo 15 de la Constitución Política, todas las personas tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido de ellas en archivos y bases de datos. El derecho de la protección de datos precisamente reúne todas las acciones para resguardar el buen nombre e intimidad personal y familiar.
CARLOS ARENAS
Ismael Beltrán
Enfoque Jurídico y Económico
El derecho de los mercados es una manifestación jurídica de la economía. Por eso nos aproximamos al derecho desde una perspectiva económica y buscamos aplicar herramientas teóricas y prácticas que robustezcan nuestro quehacer jurídico.
ISMAEL BELTRÁN
Soy abogado con más de 15 años de experiencia profesional. He trabajado tanto en el sector público como privado. Mi foco de práctica y estudio ha sido principalmente el derecho de la competencia, la regulación, y el análisis regulatorio.
Trabajé 6 años en la Superintendencia de Industria de Comercio, una de las entidades más respetadas por los colombianos. En la Superintendencia de Industria y Comercio fui coordinador del Grupo de Trabajo Élite contra Colusiones, coordinador del Grupo de Abogacía de la Competencia y asesoré al Gobierno Nacional en distintas regulaciones y políticas relacionadas con el derecho de la competencia económica.
Además, participé y tuve a cargo investigaciones por prácticas restrictivas de la competencia de altísima complejidad y trascendencia para el país.
Desde el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, participé en la redacción de distintas normas de importancia para Colombia en temas tales como garantías mobiliarias, derecho del consumidor y protección de datos personales, entre otros. Además, fui miembro del Grupo Técnico Asesor de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos, desde donde se produjeron las primeras circulares para el control de precios de medicamentos en Colombia.
- Abogado de la Universidad Javeriana (2008)
- LL.M de la Universidad de Columbia de NY (2015)
- MA en economía aplicada de la Universidad de los Andes (2021)
María Alejandra Peña
Soy abogada con 10 años de experiencia profesional en áreas de derecho privado y derecho público.
Trabajé durante 8 años en el Grupo de Trabajo Élite contra Colusiones de la Superintendencia de Industria y Comercio. Lideré numerosas investigaciones por prácticas restrictivas de la competencia en procesos de selección adelantados por el Estado.
Además, durante 2 años, fui abogada de una empresa del sector financiero, encargada de la estructuración y elaboración de contratos de fiducia mercantil, encargos fiduciarios inmobiliarios y otros contratos comerciales. Cuento con amplios conocimientos en derecho económico y derecho del consumo.
- Abogada de la Universidad Externado de Colombia (2015)
- Especialización en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales (2017)
- Maestría en Derecho Económico de la Universidad Javeriana (2023)
CARLOS ARENAS
Me he desempeñado durante 30 años como catedrático en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Además, he sido consultor legal, apoderado judicial en procesos de carácter civil y de lo contencioso administrativo ante los tribunales y el Consejo de Estado. También he sido funcionario público con incidencia en el manejo directo de temas jurídicos y cuento con amplia experiencia en procesos de concertación, negociación y conciliación.
Fui jefe de la Oficina Jurídica de la Corporación Financiera Popular, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, del entonces Ministerio de Comunicaciones (hoy Ministerio de las TICs), y del entonces Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (hoy Ministerio del Trabajo). Como Director General de la Administración Postal Nacional, encabecé las misiones de Colombia durante cinco periodos ante la Asamblea General de la Unión Postal Universal (UPU) en Berna, Suiza.
He sido promotor de instituciones y acciones encaminadas al fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho. Fui asesor de la Asamblea Nacional Constituyente y tomé parte activa del proceso constituyente que la precedió.
Adicionalmente, me he desempeñado como árbitro en la Cámara de Comercio de Bogotá desde el 2004, actualmente, miembro de la lista A.
Soy miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
- Abogado de la Universidad del Rosario (1975)
- Especialización en Derecho Público de la Universidad del Rosario (1975)
Le ponemos la cabeza, el rigor y el corazón a nuestra labor diaria, por eso compartimos con gusto lo que hacemos y sabemos.
Nueve elementos de los programas de cumplimiento en materia de competencia económica
El breve término para ejercer la acción de protección al consumidor no necesariamente beneficia al productor
Recomendaciones generales para consumidores de proyectos inmobiliarios
Cinco consideraciones jurídicas y económicas antes de celebrar un contrato de colaboración empresarial
Lo importante no da espera
Teléfono y WhatsApp
+57 316 278 9196
contacto@competencialegal.com
Ubicación
Cra. 1E No. 72A-07.
Bogotá - Colombia
Legal / Privacidad / Cookies /
Competencia Legal © 2025